
El cáncer no solo afecta al cuerpo, sino que también tiene un impacto profundo a nivel psicológico y en las emociones. Aquí es donde entra en juego la psicooncología, una disciplina que combina la psicología y la oncología para abordar el bienestar integral de los pacientes y sus familias o cuidadores. En este artículo, exploraremos seis motivos por los que la psicooncología es necesaria y su importancia en el contexto de la salud.
1. La psicooncología se centra en el paciente y su familia
El cáncer no solo afecta al paciente, sino que también tiene un impacto profundo en su círculo cercano, incluidos familiares y amistades. En este punto, la psicooncología puede ayudarte a gestionar lo que sientes y tu relación con el cáncer (o con otra enfermedad), mientras te sigues cuidando. Este apoyo contribuye a fortalecer tu red de apoyo, que a su vez repercute positivamente en tu propio bienestar o de la persona con cáncer y tus allegados. Cuidando de tu entorno, ya seas el paciente o el familiar o cuidador, propicias un mejor ambiente familiar, generando una dinámica apropiada para afrontar la enfermedad.

2. La psicooncología ayuda en la gestión emocional
Un diagnóstico de cáncer puede ser un golpe devastador para cualquier persona. Este impacto emocional puede manifestarse en forma de ansiedad, depresión y desesperanza, entre otros síntomas. La psicooncología puede ayudarte a aceptar el diagnóstico y desarrollar estrategias para poder afrontarlo. Este acompañamiento inicial puede ser clave para sentir que no estás solo ni sola afrontando esta enfermedad y, por ende, en un momento que puede suponer tanta conexión con tu propia vulnerabilidad.
3. La psicooncología ayuda en la adaptación a los cambios
La psicooncología facilita la adaptación a las diferentes fases del tratamiento y a los efectos secundarios del mismo. Promueve la aceptación de las diferentes realidades del cáncer y las implicaciones que conlleva, disminuyendo tus propias resistencias y tu sufrimiento por este cambio que supone la enfermedad, pudiendo gestionar mejor la incertidumbre y llegando a sentir una mayor sensación de estabilidad.
4. La psicooncología ayuda al bienestar del paciente

La psicooncología contribuye a mejorar la calidad de vida al abordar los aspectos psicológicos asociados a la enfermedad, fomentando así una mejor adaptación a la enfermedad. Al abordar aspectos emocionales y sociales, la psicooncología ayuda a los pacientes a enfrentar los desafíos del cáncer de una manera más equilibrada, mejorando su calidad de vida.
5. La psicooncología mejora las estrategias de afrontamiento
La psicooncología puede ayudarte a generar diferentes estrategias para afrontar la enfermedad. Algunos ejercicios de relajación o mindfulness pueden ayudarte en el manejo del estrés, pero no nos debemos quedar sólo en eso. Trabajar tus recursos internos, trabajar con tu familia, trabajar en la comunicación, y otras terapias centradas en cáncer, pueden ayudarte a sentirte mejor durante este proceso.
Además, la psicooncología también puede ayudarte en la adhesión a los tratamientos, pudiendo generar una mejor aceptación a los mismos, a pesar de sus efectos secundarios. Otras estrategias pueden ser el humor, el altruismo e ¡incluso la resiliencia! Y tengo que decir que, en mi experiencia, esto es más común de lo que parece.
6. La psicooncología facilita la comunicación
La psicooncología facilita la comunicación entre médico y paciente pudiendo ayudar en la toma de decisiones. Este apoyo puede facilitar la expresión de tus emociones y tus propias preocupaciones. De esta manera, podrás identificar y comunicar estas emociones de manera clara, fomentando un intercambio más abierto con tus médicos. Además, todo esto ayuda a la formulación de preguntas para la mejor comprensión de la información médica. Esto te puede hacer sentir más empoderado/a y menos abrumado/a, ya no sólo si eres el paciente, sino también si eres algún familiar. No obstante, esta comunicación más fluida promueve una toma de decisiones compartida, para que te sientas partícipe en la conversación y la toma de decisiones sobre tu tratamiento.

En resumidas cuentas…
La psicooncología no es solo un complemento, sino una pieza esencial en el tratamiento del cáncer. Tener en cuenta tus necesidades, ya no sólo físicas sino emocionales, es de gran ayuda en el afrontamiento del cáncer.
Si quieres más información sobre cómo la psicooncología te puede ayudar, lo puedes ver aquí. Si quieres más información sobre cómo funciona todo esto, puedes verlo aquí.
Si tienes cualquier duda, déjame un comentario y, por supuesto, si se te ocurren más ejemplos, será todo un placer leerlos.
Si te ha gustado: